En el siguiente video, Luciana Di Gioia, Responsable de Comunicación Interna en Bagó nos cuenta cómo trabajar un sistema de Comunicación Interna eficaz.
En ese sentido, la comunicación interna cumple un rol vital. Es la red invisible que sostiene el día a día, la que traduce objetivos en acciones, la que convierte valores en prácticas, y la que ayuda a que cada persona sienta que su aporte importa.
De las charlas informales al impacto real
Quienes trabajamos en entornos organizacionales sabemos que muchas veces los mejores aprendizajes, soluciones e incluso innovaciones no surgen en una gran reunión formal. Surgen en esas conversaciones espontáneas en los pasillos, en un café compartido o en un chat improvisado.
Es en esos espacios informales donde la confianza se fortalece, donde nacen preguntas que abren nuevas posibilidades y donde el trabajo en equipo se vuelve más humano. La comunicación interna busca justamente eso: recrear y potenciar esas conversaciones de pasillo, pero de forma estratégica, transversal e inclusiva, para que ninguna buena idea se quede en el aire.
Reconocer a quienes lo hacen posible
El Día de la Comunicación Interna es la ocasión perfecta para reconocer a quienes, desde distintos roles, construyen puentes dentro de las organizaciones. A esas y esos profesionales que diseñan canales, crean mensajes claros y fomentan una cultura de escucha activa. Gracias a su trabajo, las personas no solo se enteran de lo que pasa: se sienten parte de lo que pasa.
¿Cómo lo hacemos en Uakika?
En Uakika creemos que la comunicación interna no es un área aislada, sino un hilo conductor que atraviesa todo lo que hacemos.
Fomentamos conversaciones abiertas y horizontales: desde espacios de feedback hasta instancias colaborativas donde cada voz cuenta.
Usamos tecnología con propósito: nuestras herramientas digitales no solo transmiten información, sino que generan comunidad y cercanía, incluso en la virtualidad.
Ponemos a las personas en el centro: la comunicación es efectiva cuando resuena con quienes la reciben. Por eso, escuchamos, adaptamos y co-creamos.
Así, transformamos cada interacción —formal o informal— en una oportunidad para crecer juntos. Porque en Uakika estamos convencidos de que una buena comunicación interna es el motor que hace que las ideas se conviertan en impacto real.



